Información a las familias
Definición
La Escuela Infantil Margal es un centro de educación infantil perteneciente a la red privada de centros de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. El código de centro es el 28059115.
La escuela no es una “guardería”. Nuestro trabajo consiste en educar niños entre 4 meses de edad y 3 años.
Todas las personas que trabajamos en este centro educativo tenemos una formación homologada y estipulada por la Consejería de Educación; Somos técnicos superiores en Educación Infantil, Maestros especialistas en Educación Infantil, Psicopedagogos, Expertos en Atención Temprana y Musicoterapeutas.
Trabajamos con un método propio, basado en el descubrimiento por experimentación, en la relación positiva, en el amor y la felicidad de vuestros hijos.
Al ser un centro educativo privado no concertado, tal y como dicta la Ley Orgánica 3/2020 de 29 de diciembre en su artículo número 25, tenemos nuestro propio reglamento de Régimen interno, calendario escolar y normativa de cumplimiento obligatorio para todas las familias que formamos parte de él.
Oferta educativa
Centro de Educación Infantil privado de Primer ciclo (0 a 3 años).
Autorización de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid por Orden 1382/2002 de 4 de Abril.
Tipología Escolar: titularidad privada.
Líneas básicas del Proyecto Educativo.
Gracias a la globalización, ese proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, vivimos en el barrio una dinámica multiculturalidad que nos enriquece y nos enseña a convivir con personas y familias distintas a nosotros por diversas razones. Estos intercambios culturales que vivimos en el barrio se ven reflejados en nuestros hijos, quienes deben aprender a respetar los derechos fundamentales y las libertades individuales de sus compañeros y sus familias al compartir sus vidas, sus actividades y sus inquietudes.
Tenemos una escuela destinada a que sus alumnos puedan convivir en armonía en una sociedad democrática y participativa en expansión y en la que podrán desenvolverse de forma competitiva gracias a las habilidades sociales y educativas que desarrollarán en nuestra escuela desde una edad temprana, sin perder en ningún momento su identidad cultural de origen ni olvidar nunca el entorno en el que se realizarán las actividades del centro. Es un proyecto de integración en el que todos pondremos de nuestra parte para aprender de los otros y enseñarles al mismo tiempo cómo son nuestras raíces culturales y psicosociales y cómo funciona el mundo en el que tendrán que integrarse nuestros alumnos.
Consideramos de vital importancia la participación de los padres y madres en la educación y la evolución de sus hijos para alcanzar el desarrollo global que pretendemos, ya que deben servir como modelos de sus hijos y ser partícipes, en la medida de lo posible, de las dificultades y los retos que se les planteen, así como de sus logros, sus avances y sus alegrías, por pequeños que sean.
Queremos que los padres y madres compartan una visión de la escuela, no como un mero soporte logístico para que puedan desarrollar su actividad profesional mientras cuidamos de sus hijos, sino como un recurso que ofrece la seguridad de que quedan al cargo de profesionales que sabrán obtener lo mejor de ellos y prepararlos para sentirse seguros cuando llegue el momento de ser más independientes en las materias que correspondan a sus edades y desarrollos.
Ofrecemos una enseñanza de calidad, además de un entorno afectivo, didáctico y arquitectónico adecuado para los alumnos, pero sobre todo queremos que la escuela infantil MARGAL sea un espacio abierto donde los padres puedan ver a sus hijos en cualquier momento sin ser vistos, donde puedan intercambiar impresiones con otros padres, donde vean realmente una continuación de su hogar.
Carácter propio del centro.
Nuestro principal objetivo consiste en preparar a los niños para la vida. Para ello proponemos un proceso de aprendizaje dinámico, basado en la estimulación, la experimentación y el juego, en el que todos somos protagonistas. Es un proceso creativo con el que finalmente podremos empezar a “construir los cimientos” sobre los que se “edificará” el futuro profesional, personal y humano de nuestros alumnos.
- Profesional, porque pretendemos enseñar a nuestros alumnos todo lo necesario para que lleguen al colegio con un desarrollo y una madurez suficientes para seguir aprendiendo sin ningún tipo de problema y con independencia.
- Personal, porque consideraremos a nuestros alumnos como individuos dentro de un conjunto. Les ayudamos a formar parte de un grupo sin perder su propia identidad. Reforzamos los aspectos positivos personales de cada uno y enseñamos al grupo a identificar los aspectos positivos de sus compañeros y los suyos propios.
- Y humano, porque queremos despertar en nuestros alumnos emociones y sentimientos como el amor, el cariño, el respeto, la solidaridad y la compasión. Pensamos que el aspecto humano de las personas es fundamental para su felicidad. Gracias al cálido ambiente que proporcionamos en Margal, los niños no sólo son felices en la escuela, sino que aprenden a proyectar esa felicidad hacia su entorno y hacia el futuro.
Queremos provocar en nuestros alumnos el interés por el mundo que los rodea. Queremos que sean curiosos, que se planteen preguntas, que investiguen y que lo descubran por sí mismos.
Los guiamos en su autoaprendizaje y les enseñamos a ser independientes, a conocer sus límites y a diferenciar lo que está bien y lo que está mal. Todo eso con el fin de potenciar su desarrollo cognitivo e intelectual y prepararlos para afrontar los nuevos retos que planeen sus futuros trayectos educativos.
También trabajamos los aspectos motores y psicomotrices de nuestros alumnos, ya que, en estas edades, el desarrollo de sus cuerpos es fundamental y deben empezar a identificar sus movimientos y sus formas de expresión, además de evolucionar en su manera de comunicarse a través de su cuerpo y de sus palabras.
Para la Escuela Infantil Margal, es esencial tener en cuenta la evolución del mundo en el que vivimos. Somos conscientes de los avances que se suceden cada vez con más rapidez en nuestra sociedad y no queremos, ni podemos, quedarnos estancados. Por eso, otro de nuestros objetivos es la actualización constante. El equipo de la Escuela Infantil Margal es muy competente desde el punto de vista profesional y humano y está en constante formación, algo que consideramos primordial y que queremos transmitir a nuestros alumnos y sus familias.
Nos proponemos inculcar una serie de valores que inspiren a nuestros alumnos a actuar de forma positiva ante la vida y con la seguridad de permanecer fieles a sí mismos, así como a gestionar sus emociones.
También pretendemos inculcarles el valor del trabajo en equipo, de la constancia en el empeño, de la ilusión por lo que ha de venir, de la satisfacción por un trabajo bien hecho y de la responsabilidad.
La creatividad y la apreciación de las artes también son valores que promovemos en Margal. A través del arte en todos sus campos, nuestros alumnos pueden expresarse y comunicarse, así como entender mejor el mundo que los rodea.
Además, damos una especial importancia al desarrollo de la música en este ciclo educativo.
El trabajo educativo en estas edades acentúa la importancia de establecer una relación personal y adecuada con cada niño/a; así consideramos que éste es un principio imprescindible de la práctica educativa en la etapa de educación infantil.
Los ritmos de aprendizaje desarrollo son diferentes aún en un mismo grupo de edad y los procesos de construcción también son individuales.
Por todo ello nos planteamos el desarrollo de un trabajo educativo que responda a cada una de las individualidades, que permita a cada niño/a seguir su propio ritmo de aprendizaje en función de sus características personales de manera que cada uno reciba las ayudas necesarias para lograr el máximo desarrollo de sus posibilidades.
Dicha estrategia sólo será posible si somos flexibles y utilizamos diversas formas de trabajo, diferentes recursos en función de las necesidades individuales de cada niño/a.
Los educadores/as deben aceptar y respetar estas diferencias y partir siempre de ellas, adaptando su planificación del trabajo diario.
Evitaremos imponer un único modelo, ofreciendo una amplia gama de ofertas donde encuentren respuesta a la demanda y peculiaridades de cada uno.
Normas de organización, funcionamiento y Convivencia.
Horario del centro
La escuela permanecerá abierta los días lectivos en horario de 8h a 17h.
– Horario ampliado de mañana “Los Primeros del Cole”, entre las 8h y las 9h.
– Horario de jornada reducida: 9h a 15h.
– Horario de jornada ampliada: 9h a 16h.
– Horario de jornada complete: 9h a 17h.
Horarios de entrada al centro: 8h – 8,30h – 9h – 9,20h.
Horario de salida del centro: 15h – 16h – 16,55h.
Calendario escolar del centro
La escuela comunicará antes de comenzar el curso debidamente a las familias el calendario escolar que se seguirá.
El mes de Agosto queda a disposición de las familias siempre que haya suficiente demanda para poder abrir el centro, bien sea por semanas o el mes completo. Para ello se enviará una comunicación para que las familias comuniquen sus necesidades respecto a este mes.
El calendario escolar comprende desde el día 1 de septiembre hasta el día 31 de julio de cada año.
Servicios del centro
- Indumentaria: Los alumnos de la escuela infantil Margal sí llevan uniforme aunque no es obligatorio su uso diario.
Aquellos días que el uniforme no lo tienen disponible solicitamos a los padres que los vistan con ropa y calzado cómodos (sin botones, cordones…) para facilitar los cambios de pañal o de ropa en los casos necesarios y hacer su estancia en el centro más agradable.
El uniforme consta de chándal de invierno lila y verde pistacho, babi igual y uniforme de Verano de camiseta y pantalón corto. Además, solicitamos a los padres dos mudas completas y marcadas para guardarlas en el compartimento personal de cada alumno en caso de posibles percances.
- Servicio de comedor: En la escuela infantil Margal, no se cocinan alimentos. La escuela tiene contratado un servicio de catering externo (Alvalín).
- Asesoramiento psicopedagógico: Dña. Virginia Corrochano Pedraza, directora del centro y licenciada en Psicopedagogía, será quién se encargará del seguimiento y la valoración del desarrollo individual de cada alumno. Para la escuela infantil Margal es de vital importancia el seguimiento y apoyo psicopedagógico a cada uno de nuestros alumnos, así como la colaboración con las familias y con los Equipos de Atención Temprana (públicos y privados) con los que colaboramos desde hace años. La escuela envía a las familias informes trimestrales en el que se reflejan todas las valoraciones realizadas por cada uno de los miembros del Equipo Educativo (tutoras, musicales, psicomotrices y evolutivas).
Actividades complementarias
- DesperART Musical: martes de 9,30h a 11,30h (50´con cada grupo).
Incluído en la mensualidad. - Yoga Infantil 2 años: Jueves de 10:15h a 11h (solo grupo de 2 a 3 años).
Incluído en la mensualidad. - Sesión de Estimulación del Lenguaje: individuales bajo demanda. 2 sesiones de 30´a la semana (240 € / mes).
Periodo de matriculación
Desde el 23 de enero de 2025 se abrirán las plazas disponibles para el cueso 25-26 hasta cubrir plazas vacantes.
Disponibilidad de plazas libres (actualizado a 10 de marzo de 2025): No tenemos disponibilidad de plazas libres actualmente.
Apertura de LISTA DE ESPERA para familias interesadas en ser avisadas en caso de que quedaran plazas disponibles hasta el comienzo de curso en septiembre.
Servicio de Apoyo a la Escolarización.
C/ Luis Marín, nº 1.
28038 Madrid (Puente de Vallecas).